- ciperáceas
- ► femenino plural BOTÁNICA Familia de monocotiledóneas, herbáceas, con rizoma, tallos gralte. triangulares y sin nudos, hojas envainadoras, flores unisexuales y fruto monospermo. Los géneros más importantes son Cyperus y Carex.
* * *
Una de las 10 familias más grandes de angiospermas, constituida por unas 5.000 especies herbáceas parecidas a pasto que habitan en regiones húmedas de todo el mundo. Las plantas de esta familia son monocotiledóneas (ver cotiledón) de una importancia ecológica extraordinaria; al formar la base de las tramas alimentarias, dan alimento y abrigo a los animales acuáticos y de humedales. Son también importantes como plantas ornamentales y malezas, y se usan en productos tejidos como esteras, cestas, pantallas y sandalias. Las características claves que las distinguen de las hierbas son los tallos sólidos, a menudo de sección triangular; las hojas, que cuando existen, envainan el tallo; y pequeñas espigas de flores diminutas no encerradas en brácteas. Su altura oscila entre 2 cm y 4 m (1 pulg. –13 pies). El género Carex representa las juncias verdaderas. El papiro y la totorilla también pertenecen a esta familia.
Enciclopedia Universal. 2012.